
Ayer me quedé dormido cuando quedaba poco menos de media hora para que finalizara el capítulo 11 de la segunda temporada de Carnivàle.
Esta mañana, me he acomodado en el sofá y he acabado lo que quedaba del capítulo 11 así como el capítulo final 12 de la segunda temporada.
Aunque la serie culmina la trama que ha ido desarrollando durante las dos temporadas, la escena final deja muy claro que no es un punto final, sino más bien un punto y a parte.
Pese a que es una serie leeenta, muy leeeenta, y durante la mayor parte de las dos temporadas no sabes muy bien de qué va, o mejor dicho, hacia dónde va la trama, la serie es muy buena.
Me he ido de cabeza a la página de Carnivàle en la Wikipedia en inglés y he leído que la serie se canceló por no convencer demasiado al gran público y por el excesivo coste de rodaje (US$4M por capítulo!!). Desde la cancelación oficial (Mayo 2005), se han barajado diferentes opciones para darle continuidad, desde hacer que HBO se replantee volver a producir, hasta hacer una película con lo que deberían haber sido las dos temporadas restantes comprimidas.
La historia de la concepción de la serie que puede leerse en la página de la Wikipedia es de lo más curiosa (copy pasteo directamente de la Wikipedia):
Daniel Knauf conceived the initial script for the show between 1990 and 1992 when he was unsatisfied with his job as a Californian health insurance broker and hoped to become a screenwriter. He had always been interested in carnivals and noted that this subject had rarely been dramatized on film. The resulting story and its treatment of freaks was strongly informed by Knauf's experiences of growing up with a disabled father who was not commonly accepted as a normal human being.[4][5][6]
Traducción aprox:
Danief Knauf concibió el guión para la serie entre 1990 y 1992 al estar insatisfecho con su trabajo como agente de seguros californiano con la esperanza de convertirse en guionista. Siempre había estado interesado en los circos y se dió cuenta de que este tema raramente había sido dramatizado en el cine. La historia resultante y su tratamiento de los freaks se basaba directamente en las propia experiencia de Knauf que creció con un padre discapacitado que no era aceptado comúnmente como un ser humano.
La serie ganó una buena cantidad de premios, pero casi todos los comentarios coinciden en que es muy densa, lenta y confusa como para que guste a todo el mundo. Pese a todo, los personajes son increiblemente complejos, y la ambientación es simpemente perfecta.
Matt Roush of TV Guide called Carnivàle "the perfect show for those who thought Twin Peaks was too accessible".[43]
Matt Roush de TV Guide dijo de Carnivàle: "la serie perfecta para aquellos que pensaron que Twin Peaks era demasiado accesible".La página en castellano de la serie no dispone, ni de lejos, de la cantidad y calidad de los contenidos de la versión inglesa, por lo que si habéis visto la serie, creo que no podéis dejar de leeros el artículo de la Wikipedia.
Reproduzco los enlaces que aparecen al final del artículo de la wikipedia:
- Carnivàle (Wikipedia en inglés)
- Carnivàle (Wikipedia en castellano)
- Càrnivale (en la Internet Movie DataBase)
- Sitio de Carnivàle de HBO
- Salvemos Carnivàle.
Comentarios